Mostrando entradas con la etiqueta Astro boy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astro boy. Mostrar todas las entradas

22 marzo, 2013

Feria de Tokyo: "Astro Boy" cumple 50 años

La Feria Internacional del Anime de Tokyo, ha arrancado hoy con un hermoso y más que justificado a la serie "Astro Boy", creada por Osamu Tezuka (1928-1989), y que cumple medio siglo de vida y que acapara el núcleo de este evento, por el que se espera que pasen más de 100.000 visitantes hasta el próximo 24 de Marzo.

Las famosas aventuras del niño robot, sirvieron para sentar las bases de este sector y se emitieron por primera vez el día de año nuevo de 1963 en la televisión nipona.
Como os mostramos en la fotografía, el expositor está coronado por un enorme Astro Boy, y es aquí donde la productora "Tezuka Productions", exhibe acetatos originales empleados para animar capítulos de la serie, bocetos o las últimas recopilaciones en formato Blu-ray y otras obras del fundador de dicho estudio como "La princesa caballero".


Sin embargo en otro punto de la TAF2013, se puede observar un buen espacio para "Bola de Dragón", ya que Toei animation estrena en Japón el próximo 30 de Marzo "Dragon Ball Z: Battle of gods", la primera película de la franquicia que se exhibirá en cines desde 1996.


Además, la productora Toho, tiene varias novedades entre las que destacamos la nueva versión de la exitosa franquicia "Ghost in the shell", de Masamune Shirow, que se titula "Arise" y es una precuela y del que podéis ver el trailer a continuación:


19 octubre, 2009

Llega a los cines la historia de Astro Boy

El personaje surgió hace medio siglo de un manga japonés, creado por Osamu Tezuka, y ahora llega a la gran pantalla desde Hollywood. "Astro Boy" es la historia de un joven robot (con la voz de Freddie Highmore) creado por un brillante científico a imagen y semejanza del hijo que perdió.


Astro Boy
(鉄腕アトム Tetsuwan Atomu) no puede cumplir las expectativas de su "padre" y se lanza a una aventura por un mundo paralelo lleno de robots gladiadores antes de plantearse el regreso a casa.

Durante toda la saga de Astroboy, surge por parte de Tezuka, una preocupación acerca de la interacción de las máquinas con las personas, y las implicaciones que estas podrían tener en pos del bien de la humanidad, llegando a desarrollar ideas y conceptos extremadamente próximos a los propuestos con sus "Tres leyes de la Robótica" por Isaac Asimov.


Estas leyes parecen ir guiados por las mismas preocupaciones, pese a que Tezuka no formuló ninguna ley propiamente dicha, si llegó a formular una especie de sencillas reglas éticas de sentido común que rigen la existencia y la coexistencia de los robots con los seres humanos, y estas reglas son al final bastante similares a las tres leyes formuladas en su día por Asimov, aunque desarrolladas de una manera más sencilla y más intuitiva.


A diferencia de Asimov, los personajes robóticos de Tezuka no tratan de buscar maneras de circunvalar las reglas, puesto que en el universo de Tezuka los robots tienen un libre albedrío intelectual y moral del que no disponen los personajes del universo Asimov, llegando a veces a verdaderos ensayos filosóficos como las desarrolladas por el robot Andrew Martin en "El Hombre bicentenario".


Pese a la similitud de pensamiento entre Tezuka y Asimov, no hay constancia en la obra de Tezuka o en la de Asimov de referencias entre ellos, por lo tanto bien parece que llegaron desde puntos de inicio distintos a conclusiones similares acerca del tema.


La película se estrena en Estados Unidos el 23 de Octubre, y en Europa se preve el estreno antes de las navidades.