Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli Studio. Mostrar todas las entradas

18 diciembre, 2014

Ciclo de cine dedicado a Hayao Miyazaki (Studio Ghibli), en Zaragoza por navidad


Con la llegada de la navidad, en Zaragoza vamos a poder contar con una propuesta para todas las edades, y es que el Centro musical y artístico de Las Armas (CMA), ha programado para los próximos días un ciclo de cine decidado a Hayao Miyazaki, uno de los directores japoneses de cine de animación más relevantes de las últimas décadas, alcanzando su mayor éxito con el largometraje ‘El viaje de Chihiro’, ganador del Oscar a la mejor película animada en 2002 y del Oso de Oro en el año 2001.


Este ciclo de cine dedicado a Hayao Miyazaki recoge la proyección de diez de sus largometrajes tanto en versión original en japonés con subtítulos en castellano como en versión doblada a nuestro idioma. Por ello entre el 23 de diciembre y el 4 de enero se podrán ver títulos como ‘Nausicaä del Valle del Viento’ (1984), ‘Mi vecino Totoro’ (1988), ‘Ponyo en el acantilado’ (2008), ‘Porco Rosso’ (1992), ‘El castillo ambulante’ (2004), ‘Nicky, la aprendiz de bruja’ (1989), ‘El castillo en el cielo’ (1986), ‘La princesa Mononoke’ (1997) y ‘El viento se levanta’ (2013), que a la postre se convertiría en la última película de su carrera. Además este ciclo se completa con la presentación del libro ‘Mi vecino Miyazaki’ de la mano de sus autores Álvaro López y Marta García, acto con el que se inaugurará la programación de éste ciclo de cine.



Para quien no conozca la figura de Hayao Miyazaki, decirle que es una de las figuras más aclamadas en el mundo de la animación de los últimos años. Creador del mítico Studio Ghibli junto a Isao Takahata, anunció su retirada en 2013, dejando a sus espaldas la dirección de once largometrajes de animación, así como la participación en varias series para televisión y realización de mangas.

Programación ciclo de cine de Hayao Miyazaki (CMA) 


    • 20 de diciembre: 12:00 h. Inauguración del ciclo y presentación del libro ‘Mi vecino Miyazaki’ con los autores Álvaro López y Marta García.

    • 23 de diciembre, 12:00 h. y 20:00 h. Mi vecino Totoro

    • 24 de diciembre, 12:00 h. Ponyo en el acantilado.

    • 25 de diciembre, 20:00 h. Ponyo en el acantilado.

    • 26 de diciembre, 12:00 h. Mi vecino Totoro.

    • 26 de diciembre, 20:00 h. El viento se levanta.

    • 27 de diciembre, 12:00 h. El viento se levanta.

    • 28 de diciembre, 12:00 h. y 20:00 h. Porco Rosso.

    • 29 de diciembre, 12:00 h. y 20:00 h. El castillo ambulante.

    • 30 dediciembre, 12:00 h. y 20:00 h. Nicky, la aprendiz de bruja

    • 31 de diciembre, 12:00 h. El castillo en el cielo.

    • 01 de enero, 20:00 h. El castillo en el cielo.

    • 02 de enero, 12:00 h. y 20:00 h. La princesa Mononoke

    • 03 de enero, 12:00 h. y 20:00 h. Nausicaä del Valle del Viento


* Sesiones matinales, dobladas. Sesiones de tarde, VO Japonés, subtitulada en castellano.
• Edad recomendada: todas edades
• Lugar: Las Armas, Pza Mariano de Cavia 2
• Precio: 3 €, bono de 5 sesiones, 12 €. Venta de entradas en Las Armas y en La ventana indiscreta (San Lorenzo 12)

01 septiembre, 2013

Studio Ghibli: Hayao Miyazaki se retira

El que es considerado como el gran maestro de la animación contemporánea, ha anunciado su retirada del cine tras presentar en la Bienal de Venecia, "Kaze tachinu". Y aunque tenemos sentimientos encontrados, desde Mundo Kawaii, queremos desearle la mejor de las jubilaciones, después de tantos y maravillosos recuerdos que nos ha dejado con sus particulares "obras de arte".

Durante años, este cineasta ha sabido fusionar las aventuras, la poesía, la ecología y los cuentos tradicionales nipones, siendo autor de un montón de obras maestras, entre las que destacamos: Porco Rosso, El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke, El castillo ambulante, Mi vecino Totoro, Ponyo en el acantilado, Susurros del Corazón...



Miyazaki, ha sostenido sobre sus hombros, el gran estudio de animación japonesa, conocido como Studio Ghibli desde 1985 hasta el día de hoy, y aunque no ha viajado a Venecia, Koji Hoshino, su compañero en las tareas de dirección ha anunciado, en el día de hoy la noticia que ha dado la vuelta al mundo y ha emplazado a la prensa a un próxima rueda de prensa en Tokio, que convocará el propio Hayao Miyazaki.

Algunos pensábamos que este año, iba a ser "festivo" en el estudio porque coinciden a la vez dos estrenos de los padres fundadores de Ghibli: The wind rises, sobre la juventud de Jiro Horikoshi, padre del Zero-sen, caza insignia de las fuerzas aéreas imperiales niponas en la II Guerra Mundial de Miyazaki, y en otoño: The tale of Princess Kaguya de Takahata.

Debemos destacar que "The wind rises", ha obtenido un enorme éxito de taquilla en Japón, donde también se ha abierto un debate sobre la necesidad del recuerdo o la vergüenza ante los hechos. Si bien es cierto, que en la ciudad italiana de la Bienale, la película ha gustado bastante y muchos críticos ha visto en los delirios y esfuerzos de su protagista un trasunto del mismo Miyazaki.

Por el momento, sólo os podemos dejar el trailer de la película, porque deberemos esperar para verla en los cines.



30 marzo, 2011

Tras el terremoto, Miyazaki presenta: “Kokuriko-Zaka Kara”

Kokuriko-Zaka Kara, la próxima película del Studio Ghibli de la que Hayao Miyazaki es coguionista y que será dirigida por su hijo Gorō, mantiene la fecha de estreno en Japón anunciada para el día 16 de julio de 2011. Así lo confirmó su productor ejecutivo, Toshio Suzuki, en la conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado lunes con motivo de la presentación del filme y que supuso la primera aparición pública de Miyazaki tras los devastadores desastres naturales que han asolado el norte de Japón este mes de marzo.

Suzuki, no obstante, reconoció las dificultades a las que se está enfrentando Ghibli para sacar adelante las labores que requieren de ordenador, ya que los datos pueden desaparecer con facilidad en un apagón, lo que les obliga a trabajar por la noche. Según el productor, la película está avanzada en un 50%, algo que califica de “retraso considerabl
e”.


En la conferencia, realizada sin micrófonos con el fin de ahorrar electricidad, Miyazaki leyó un emotivo comunicado en el que, entre lágrimas, dijo sentirse agradecido y en la necesidad de reconocer el sacrificio de esas personas que trabajan por controlar la situación de la central nuclear de Fukushima y en otros lugares afectados por la catástrofe.


Miyazaki reveló algunos detalles sobre la preproducción de la que será su próxima película como director, que podría estrenarse en 2013 y que no recurrirá a la fantasía.
Toshio Suzuki afirmó que se había dejado de trabajar en ella durante un tiempo ya que el equipo involucrado en el proyecto estaba centrado ahora en avanzar en la elaboración de Kokuriko-Zaka Kara.

El acto terminó con la interpretación del tema principal de la película, Verano del adiós: Desde Kokuriko Hill, por Aoi Teshima, durante la cual pudo sentirse la emoción de los presentes, que, Miyazaki incluido, se vieron incapaces de reprimir las lágrimas en lo que fue un pequeño momento de belleza en medio de la tragedia.

A continuación os dejamos un video de un reportaje emitido en la televisión de Japón. Sentimos que sea en japonés.

02 febrero, 2011

Nuevo video de Ni no Kuni


Alla por junio del año pasado os referimos cierta información sobre este nuevo videojuego de rol creado en colaboración de Studio Ghibli y Level 5.

Hoy hemos encontrado en youtube este video de un programa japones, que nos enseña las bondades graficas del juego y el soberbio trabajo artístico por parte de Studi Ghibli en movimiento. Aunque el video esta integramente en japonés, os recomiendo que lo veais porque es toda una delicia para la vista.


Decir que su versión para Nintendo DS ya salio por tierras japonesas, y que la versión de PS3 llegará en algun momento de este mismo año. Aqui seguimos rezando para que llegue a tierras Europeas, o como mínimo, traducido al inglés en USA para poder importarlo en lengua entendible.


28 noviembre, 2010

Studio Ghibli: Nuevo cortometraje de Hayao Miyazaki para el Museo Ghibli

El 19 de noviembre de 2010, se desveló el último trabajo del maestro Hayao Miyazaki en el Museo Ghibli de Mitaka (Tokyo), donde se pudo disfrutar de la primera proyección de Pan-dane to Tamago-hime, el que es el octavo corto animado y que únicamente se podrá ver en el Cine Saturno de dicho recinto.

Pero no conforme con esto, actualmente Miyazaki, ya esta trabajando en el noveno corto, cuya intención es que vea la luz en la primera de 2011, ya que tiene en mente realizar un total de 12 cortometrajes para el museo, con la intención de que, cada mes, se pueda disfrutar de uno distinto.


Pan-dane to Tamago-hime, es una versión de un libro infantil llamado Takara Sagashi (El cazador de tesoros) escrito por Rieko Nakagawa e ilustrado por Yuriko Omura. Aquí se narra la historia de la Princesa Huevo, la cual vive esclavizada por la bruja Baba Yaga, realizando las tareas más duras de un molino de agua, que se encuentra situado en un solitario bosque de espinos y zarzas.

Durante la presentación del evento, se revelo que Miyazaki, concibió la idea para este corto, del cuadro "La Cosecha", del pintor flamenco del s.XVI - Pieter Brueghel - cuyo original esta expuesto en el MOMA de Nueva York, debido al 16º centenario del pintor.

Así mismo, se supo que el compositor Joe Hisaishi, ha orquestado la OST de este corto, tal y como viene siendo habitual en las películas de este estudio de animación japonesa.

Por último, os dejamos con un vídeo que realizó el canal NHK, donde se puede ver a Miyazaki en pleno proceso creativo, y algunos segundos del trabajo.

Studio Ghibli en Canal+

Según ha comentado Canal+, durante el próximo mes de Diciembre de 2010, va a plantear una programación especial en referencia a Hayao Miyazaki y Studio Ghibli. Para ello, presenta una selección de obras de este gran maestro de la animación japonesa, del que ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión.

Aquí os dejamos el listado de las películas que se emitirán: Nausicäa del Valle del Viento, Mi vecino Totoro, Pompoko, Porco Rosso, El Castillo Ambulante, Ponyo en el acantilado.

Sin duda alguna, es una magnífica idea para estas navidades.

08 julio, 2010

Nausicaä del Valle del Viento

Regresamos de tierras italianas con un notición: estreno en diversos cines españoles de la película, Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no Tani no Naushika).
La productora, Aurum continúa con el esfuerzo de re-editar en España en DVD el catálogo íntegro de los estudios de animación japoneses Ghibli, esfuerzo que acompaña con el selectivo estreno en salas de algunos de los títulos más emblemáticos, como es el caso de Nausicäa, primera producción en la historia de los estudios y dirigida por Hayao Miyazaki, en 1984, aunque esta basada en un manga creado por Hayao Miyazaki en 1982.


Sinopsis:
1.000 años después de una guerra mundial catastrófica, la humanidad sobrevive a duras penas a orillas de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa del minúsculo Valle del Viento. Gran piloto y guerrera, es también compasiva y bondadosa. Trata de encontrar un sentido al bosque contaminado y se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles con los que tiene una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia invade el Valle e intenta revivir a un mortífero ingenio de los tiempos de la gran guerra para lanzarlo contra el bosque...

Con su habitual mensaje ecologista, Nausicäa es una prodigiosa aventura que derrocha imaginación y poesía visual, mostrando así el inicio de la línea identificativa del maestro Miyazaki.

Los redactores de Mundo Kawaii, como fieles seguidores de este estudio de animación, os animamos si tenéis la opción en vuestra ciudad de disfrutar de esta joya del cine de animación japonés.

En Zaragoza, se podrá disfrutar en los cines Aragonia en VOSE.

Para más información, consulta la cartelera de tu ciudad.

25 junio, 2010

Ni no Kuni: El videojuego de Ghibli y Level 5


Todos sabeis de sobra que aquí en Mundo Kawaii somos unos fans incondicionales de este estudio de animación japonesa, que más que crear películas de anime crean auténticas obras de arte, que nos sumergen en historias fantásticas y que nos hacen sentirnos niñ@s pequeñ@s cuando visionamos sus fotogramas. Si a todo esto además sumamos uno de los estudios de videojuegos más importantes e innovadores en su campo, tendremos una mezcla explosiva de saber hacer, perfección y belleza.



"Ni no Kuni" es la nueva obra de Studio Ghibli, que será llevada a nuestras pantallas favoritas tanto en Playstation 3 como Nintendo DS con la colaboración del increíble estudio Level 5, creadores entre otras maravillas de, por ejemplo, "Dark Cloud", "Rogue Galaxy", la saga del Profesor Layton, etc...



Su principal idea es crear un jrpg al uso pero en el que tengamos la sensación de que estemos jugando al propio anime en todo momento. Como podéis ver en las imágenes (correspondientes todas a la versión de PS3) y en el primer vídeo que hemos colocado, la diferencia entre anime y juego es casi inapreciable, y el mundo de Ni no Kuni es exactamente igual en ambos mundos. Aquí os dejo es teaser de su versión de Nintendo DS.


Como siempre, esperemos que llegue por nuestras tierras lo antes posible, ya que según la web oficial del juego, tiene como fecha de salida en diciembre de este mismo año para su versión de DS y principios de 2011 su versión de PS3, en tierras japonesas.



23 octubre, 2009

Artesanía animada - Hayao Miyazaki 1º Parte

Por primera vez en España los incondicionales del cine de animación y los fans del gran maestro Miyazaki en particular, vamos a poder disfrutar en salas comerciales, a partir del 30 de Octubre, de la película más emblemática de Studios Ghibli: "Mi vecino Totoro". Con esta oportunidad única, Aurum pone en marcha la campaña de edición en DVD de los grandes clásicos de Studio Ghibli.

"Mi vecino Totoro" es el título más emblemático de Estudio Ghibli (no en vano el personaje de Totoro forma parte del logotipo de la compañía) y, por este motivo Aurum ha decidido, de forma excepcional, estrenar la pelicula en 35 MM en un número limitado de salas, como homenaje al gran maestro Miyazaki y a los numerosos aficionados que tanto han apoyado para poder hacer realidad este proyecto.


A ellos, entre los que nos encontramos, les dedicamos el estreno de "Mi vecino Totoro", que podrán disfrutar en pantalla grande por tiempo limitado, y como preludio de su edición en DVD, el próximo 9 de Diciembre.

Junto con el estreno en cines de Mi vecino Totoro, Aurum comenzará la edición en DVD de los clásicos de Studio Ghibli con "Ponyo en el acantilado" (estrenada en cines el 24 de Abril) y Susurros del corazón (inédita en España) a la venta el 28 de Octubre, junto con Susurros del corazón y Puedo escuchar el mar.


Por último, queremos anunciar el próximo 14 de Mayo de 2010, llega Mis Vecinos los Yamadas, obra del otro genio del estudio Ghibli, Isao Takahata.

Artesanía animada - Hayao Miyazaki 2º Parte

Admirado, inmitado hasta por el mismísimo estudio Pixar y premiado con un Oscar por " El viaje de Chihiro ", Hayao Miyazaki es el maestro actual del cine del animación. Con 68 años, su carrera es toda una referencia. Y no sólo para el cine. En televisión ha colaborado en series legendarias como: Heidi, Lupin III ( una de nuestras favoritas) ó Sherlock Holmes ( la preferida de la que aquí escribe ). Y el mundo del manga tampoco le es ajeno, como demuestra Nausicaa del Valle del viento, un tebeo que llevó al cine en 1984 en el que fue su segundo largo.

Cuando este director japonés unió talento y fuerzas con su amigo Isao Takahata y fundó estudio Ghibli a mediados de los años 80, el cine de dibujos animados encontró una nueva y poderosa voz. Sus películas, siempre positivas, con un fuerte acentro ecologista y fondo conciliador, se alejan de los tratamientos maniqueos tan habituales en el cine occidental y de los argumentos convencionales del cine de animación.


Así, este estudio de animación, aparte de cuentos infantiles, se ha atrevido con el cine épico y de acción, con dramas intimistas y comedias cotidianas. Aun así, muchos han calificado a Miyazaki como el Disney Japonés, adjetivo no del todo acertado,pero sin duda propiciado por algunos de sus bien conocidos filmes familiares, como Mi vecino Totoro o Ponyo en el acantilado.


Ponyo, narra la sencilla aventura de una princesa pez enamorada de un niño de cinco años, se creó de forma artesanal, a mano, a la manera de los pioneros, lo que se hace evidente en cada plano de la cinta, ilustrada con acuarelas y ceras de colores, y prescindiendo de las ventajas digitales. Verla es el primer paso para comenzar a descubrir el resto de las maravillas que en los últimos 25 años han salido del estudio Ghibli.