Mostrando entradas con la etiqueta ps3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ps3. Mostrar todas las entradas

25 junio, 2010

Ni no Kuni: El videojuego de Ghibli y Level 5


Todos sabeis de sobra que aquí en Mundo Kawaii somos unos fans incondicionales de este estudio de animación japonesa, que más que crear películas de anime crean auténticas obras de arte, que nos sumergen en historias fantásticas y que nos hacen sentirnos niñ@s pequeñ@s cuando visionamos sus fotogramas. Si a todo esto además sumamos uno de los estudios de videojuegos más importantes e innovadores en su campo, tendremos una mezcla explosiva de saber hacer, perfección y belleza.



"Ni no Kuni" es la nueva obra de Studio Ghibli, que será llevada a nuestras pantallas favoritas tanto en Playstation 3 como Nintendo DS con la colaboración del increíble estudio Level 5, creadores entre otras maravillas de, por ejemplo, "Dark Cloud", "Rogue Galaxy", la saga del Profesor Layton, etc...



Su principal idea es crear un jrpg al uso pero en el que tengamos la sensación de que estemos jugando al propio anime en todo momento. Como podéis ver en las imágenes (correspondientes todas a la versión de PS3) y en el primer vídeo que hemos colocado, la diferencia entre anime y juego es casi inapreciable, y el mundo de Ni no Kuni es exactamente igual en ambos mundos. Aquí os dejo es teaser de su versión de Nintendo DS.


Como siempre, esperemos que llegue por nuestras tierras lo antes posible, ya que según la web oficial del juego, tiene como fecha de salida en diciembre de este mismo año para su versión de DS y principios de 2011 su versión de PS3, en tierras japonesas.



21 junio, 2010

A los mandos de Tron

No recuerdo si comentamos algo o no sobre la secuela de esa excepcional película de Disney del año 1982 llamada Tron. Esa película en la que un joven Jeff Bridges protagonizada el papel de un programador de videojuegos llamado Flynn, y que por avatares del destino cae dentro de los circuitos y programas de sus propios videojuegos.


Su misión: desbancar a Dillinger, uno de los ejecutivos que trabajan en la antigua megacorporación informática en la que trabajaba. Dentro de ese cibernetico universo descubrirá que los programas tienen vida propia y un mundo extenso.


Tron supuso todo un fracaso en la taquilla del momento, a pesar de sus impresionantes efectos visuales (para la época), pero se convirtió en todo una película de culto y referencia sin igual dentro del mundo geek e informático.



Dentro de muy poquito tiempo se estrenará la segunda parte llamada "Tron: Legacy", que pretende hacer una buena cosecha de millones en base a efectos especiales digitales, creación en 3D y tocar el lado sensible de todo buen freak de la franquicia se precie (me incluyo). Aquí os dejo un par de vídeos para que catéis un adelante de esta parte.



Como podéis ver la historia continua con el hijo de Flynn, que en busca de su padre perdido, se adentra en las propias máquinas creadas por su padre para saber su paradero y escapar de ese peligroso universo cibernético del cual su padre una vez salió.




Por supuesto y como toda película taquillera que se precie, llegarán a la venta todo un cargamento de merchandising variado para hacer feliz al coleccionista y fan de la saga. De todo ello os dejamos con imágenes de los tres mandos que saldrán a la venta, junto con el videojuego que estará inspirado en el universo de Tron (según parece el juego será un paso intermedio entre la película original y Tron: Legacy).





Por último Disney estima que la película se estrenará el 17 de diciembre de este mismo año en Estados Unidos y a principios del 2011 en España y resto del mundo.

16 junio, 2010

Gran Turismo 5: poema de motores


El arte es un universo complejo, muy extenso y sobretodo, variado. Como estudiante de Historia del Arte he podido ver que existen una gran variedad de obras, en muchísimas disciplinas y con tal variedad de posibilidades, que nos ocuparían varias vidas el poder estudiarlas todas.

Una de esas disciplinas que os hablo es el mundo digital. Una disciplina emergente, joven y con un increible abanico de posibilidades y novedades que están aportando muchísimo al arte. Desvincular a los videojuegos de ella es una auténtica memez por parte de algunos, y para demostrarlo aquí os dejo dos videos del futuro Gran Turismo 5 (el segundo es brutal)



Son un autentico alarde de pasión, belleza y originalidad, que bien podríamos pasar por un anuncio de alguna marca de coches o retrasmisión deportiva, y que hace que cada vez que los veo se me pongan los pelos de punta.

Podremos ver dentro de poco esta joya en nuestras pantallas, el 2 de noviembre según confirmación en la feria del E3, y así recorreremos miles de kilómetros de esta poesía digital de Polyphony Digital.

06 abril, 2010

Movimiento armónico píxel

No, no vamos ha hablar de física o teorías rebuscadas de movimiento en la naturaleza. Tampoco vamos hablar de cómo se forman, ni como son los píxeles de nuestras diferentes pantallas. Hoy vamos a centrarnos en una compañía de videojuegos, que crea poesía en virtual y juegos que nos relajan y nos evaden de este caótico mundo que nos rodea.

Hablamos de "Thatgamecompany", creadores de los juegos “Cloud”, “Flow” y “Flower”, que estoy seguro que alguna vez habréis oído hablar de alguna de estas maravillas. Ellos tres fueron concebidos para que el espectador/jugador se relajase ante la pantalla, viendo todo un espectáculo armónico entre música, ritmo y arte visual en estado puro.


Ninguno de ellos alardea de un acabado técnico a la altura de un “Heavy Rain” (otra obra maestra) o un “Final Fantasy XIII” (del cual pronto escribiré una reseña), pero tampoco lo necesitan para su fín. Ya sea manejando un niño que atrapa nubes, un pétalo que recorre campos o un microorganismo que evoluciona, su fin es el relajar, hacernos olvidar de todo el barullo que tenemos a nuestras espaldas y en los tres casos, sentir y dejarnos llevar completamente, sumergiéndonos en sus sencillos manejos al ritmo de la música.


En el caso de “Clouds”, el primer juego de la compañía, nos ponemos en la piel de un niño que sueña. En su imaginación vuela por el cielo con el objetivo de atrapar las nubes. Aunque su planteamiento es sencillo, debemos jugar con el aspecto vaporoso de las nubes, ya que si vamos muy deprisa, la nube se esparcirá por el cielo. Otro detalle que me gusto mucho, es que si juntamos nuestra nube blanca con una negra (generada por volcanes, poluciones, etc.) se producirá lluvia.


Aunque a priori parece un juego soso, su combinación entre sencillez gráfica (ya que sino he traducido mal se trata de un proyecto universitario), la excelentísima banda sonora y su simple manejo (todo se reduce al ratón y unas cuatro teclas del teclado) hace de este juego algo por el que merece su descarga en el PC (no existe versión de consolas y es completamente gratuito).


En “Flow”, juego creado para las plataformas PSP y PS3 de Sony, nos ponemos en la piel de un microorganismo que evoluciona poco a poco tras ir comiendo diferentes partes o elementos, todos ellos sustentados en el agua por el cual nos desenvolvemos.


"Flow", es la máxima expresión de simplicidad y sencillez, ya que el organismo que controlamos y las diferentes partes/bichos que nos rodean, no pasan de ser mas que simples vectores en movimiento. Su control es tan simple como el visto en el juego “Snake”, que estoy más que seguro todos habéis jugado en el móvil. Es más me atrevería a decir que es una especie de “Snake” vitaminado a los nuevos tiempos, combinado con una simple banda sonora.

Aunque no llega a la complejidad de “Clouds” o “Flower”, “Flow” tiene su miga también ya que además de recolectar partes para nuestra evolución, también deberemos pasar ciertos niveles y esquivar organismos malos, que nos intentan restar partes de nuestro cuerpo.


Por último “Flower” es la última obra creada por este estudio, creado en exclusiva pasa PS3 y es el que mayor potencial visual tiene de los tres. Tampoco alardea de ser el juego más innovador de la actual generación de consolas, pero la representación de la naturaleza es preciosa.


Nos ponemos en la piel de un simple pétalo de una flor que tiene que florecer. Nuestro objetivo es hacer florecer al resto de flores que se cruzan en nuestro camino y dar verdor a las tierras yermas, desoladas o sin color que nos rodean. Todo ello lo conseguiremos con pequeñas rachas de viento y recolectando los pétalos de las otras flores, para crear un vendaval de vida y color.


"Flower" es el más impresionante de los tres, ya que aprovecha mucho los recursos de la máquina en la cual está creada, no solo visualmente (ya que es toda una explosión de colorido) sino también en su manejo, ya que recordemos, esta consola incorporó un sensor de movimiento en su mando llamado Sixaxis, con el cual manejaremos el pétalo como si lo tuviésemos en nuestras manos (dentro de poco la experiencia se ampliará con la implementación de Move). Con los gatillos daremos más o menos velocidad al aire para impulsarlo.
Si además sumamos su gran trabajo artístico (que ya pudimos ver en Clouds) y su excelentísima banda sonora, es, como ya había dicho, el más impresionante y el que, a mi parecer, más nos transportará a ese mundo onírico y de paz.

Os coloco videos sobre estas tres maravillas

Cloud


Flow


Flower


Comentaros que todos están disponibles única y exclusivamente en descarga digital:
- “Clouds” desde su web oficial para PC
- “Flow” posee versiones en su web oficial para PC y MAC y Playstation Network, tanto para PS3 como PSP
- “Flower” solo lo encontrareis en Playstation Network para PS3 por unos ocho euros (si no recuerdo mal)

Por último, comentaros que dentro de nada colocarán la OST de Flower en PSN, que bien merece la pena tenerla en nuestra biblioteca para deleitarnos una y otra vez.

Sitio oficial de la desarrolladora: Thatgamecompany
Sitio oficial de cada juego:
· Cloud
· Flow
· Flower

22 octubre, 2009

Dispositivo holográfico de Sony

La representación de la realidad en un pantalla ha sido y será siempre uno de los principales quebraderos de cabeza para todo científico/informático que se precie en este naciente siglo XXI. Hoy en día existe una tendencia y una especie de "necesidad" hacia el campo de las 3D reales, o tal y como nuestros ojos ven (sino mirad las florecientes películas 3D del cine).


Como podiais ver hace poco, el mundo de la informática (y de los videojuegos en general) intentan recrear lo más próximo posible la realidad por medio de la combinación de pixeles, luces, colores y formas geométricas informatizadas.

Sony en la actualidad, va mucho más allá, con la investigación sobre como llevar esa imagen de un elemento plano (es decir nuestra pantalla) a un medio volumétrico, donde podamos ver esa imagen/objeto desde cualquier ángulo, teniendo esa sensación de profundidad que el ojo humano tiene por naturaleza. Aqui el video.


Aunque en el video no tenemos esa sensación buscada, solo hay que ver el número de personas que rodean al aparato con cara de asombro. Dentro de muy poco podremos emular esos hologramas visto en las películas de ciencia ficción.

Dentro de poco imágenes como esta serán posibles.

17 octubre, 2009

Acercándonos a la realidad

Desde que surgieron los videojuegos, aparta de buscar juegos originales y entretenidos para ocupar nuestro tiempo libre con una alternativa más casera, las desarrolladoras han buscado la representación de la realidad al milímetro, como si pudiésemos ver fotografias en movimiento o sintiésemos los que nos rodea tras una pantalla.

Imagen correspondiente a Gran Turismo 5

Años atrás esto no era de todo posible, ya que la potencia gráfica y el desconocimiento de la materia limitaba mucho las maneras de representar la realidad en bits. Hoy, sin embargo, y gracias a los grandisimos avances de la tecnología (ya no solo hablo de la informática, sino de la ciencia y otros) dichas imágenes se acercan cada vez más a lo que realmente vemos.

Consolas domésticas como Playstation 3 y Xbox 360, nos acercan esa realidad alternativa a nuestros hogares e incluso difunden de igual manera que un libro o una ilustración, el arte que nos envuelve, las costumbres e historias que nos engloban. Buen ejemplo de ello son los siguientes videos.

El primero se trata del nuevo motor gráfico de los chicos de Crytek, denominado CryEngine 3, que como vereis (os recomiendo verlo en HD y a pantalla completa) el acercamiento a nuestra realidad es brutal.


Este segundo video, nos muestra un pequeño adelanto de como será la Venecia del siglo XV, en el nuevo juego de Ubisoft, Assasin's Creed II. Estos chicos ya demostraron su amor por la representación milimétrica de las ciudades en su primera parte con Damasco, Jerusalén, etc (os recomiendo esta saga).


Dentro de no mucho veremos videojuegos completamente reales y que como dijo el desarrollador de Gran Turismo 5, superaran a la realidad por su definición, calidad y perfección de la imagen.

25 septiembre, 2009

Ps3 Slim Edición FFXIII

Ayer en el TGS 09 de Tokyo, lugar donde se presentan las novedades más punteras sobre el mundo de los videojuegos, se presentó esta preciosidad de PS3 en color blanco y con un motivo de color rosa sobre el nuevo videojuego de la factoría japonesa Square Enix, Final Fantasy XIII.


La consola saldrá al mercado nipon por el momento, el día 17 de diciembre en edición limitada y a la vez que el videojuego, con disco duro de 250 gb.
Ains... ¡quien viviese en Japón!
Os dejamos un video de lo que será el juego, y un pequeño esbozo ingame:




14 septiembre, 2009

La imaginación humana

Dicen que las capacidades de la mente humana son ilimitadas, siempre y cuando se sepa manejar todo su potencial. La capacidad de creación (y el razonamiento) es lo que nos distingue de ser simples animales a ser una de las especies más extendidas del mundo.

Todos nosotros tenemos alguna que otra habilidad más desarrollada que la del vecino. Y este es el caso de Tai Chiem, diseñador y visionario a partes iguales, que con su increible imaginación, nos deleita con sus conceptos de Xbox 720 y PS4, en pleno auge de la guerra de la nueva generación de consolas.



Os recomiendo que, si os ha gustado lo que habeis visto, paseis por su portfolio, para recrearos con sus conceptos. Un espectáculo visual.
Y para que os riais un rato, os dejo unas imágenes bastante peculiares de los éxitos cinematográficos más sonados.


19 junio, 2009

God of War III

Despues de ver este vídeo, no me cabe duda de que la teoría de nuestros compañeros de GameOver, de que Kratos sea maño, sea verdad.
Aqui os dejo un video del nuevo videojuego de PS3 que saldrá a la venta dentro de poco.
(El video contiene imágenes y escenas violentas, abstenerse los sensibles).


Si los dos primeros fueron un maravilla, este pinta pero que muy bien... y en HD!!!

05 junio, 2009

The Last Guardian: Maravilla emotiva

En el E3 de este año, se han presentado verdaderas maravillas de juegos, pero de entre todas, me quedo sin duda alguna con esta:



Se trata del nuevo trabajo del Team ICO, conocidos por sus obras maestras "Ico" y "Shadow of the Colossus", ambos juegos de PS2 y que son una maravilla visual y de experiencia.
Este nuevo juego nos hará vibrar de emociones de nuevo en nuestras PS3.