Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

23 junio, 2012

Zaragoza en Blanco 30 de junio y 1 de julio

El fin de los exámenes universitarios, y el inicio del verano, trae de nuevo a Zaragoza una de las citas culturales más esperadas del año. Tras el gran éxito que ya os comentamos el año pasado, este 2012 volveremos a vestirnos de blanco.


La noche en blanco, es una iniciativa cultural creada en Paris, en 2002, y cuyo éxito se ha ido extendiendo a otras grandes capitales y ciudades europeas, inspirándose en el modelo original, y la capital del Ebro no ha querido ser menos.

Este año las principales calles zaragozanas, museos, y espacios culturales más conocidos se convertirán durante el próximo fin de semana en un gran escenario nocturno donde descubriremos el mundo cultural de la ciudad. ¿¿Quién se anima a vivirlo??. Nosotros, por supuesto que sí!.

Así que ya sabéis, podréis disfrutar de una infinidad de exhibiciones de danza por las Riberas del Ebro, actuaciones teatrales, rutas y visitas guiadas e incluso varias salas privadas de Zaragoza van a ofrecer conciertos de música en vivo y sesiones de DJ, como son Arena Rock, los quioscos de las riberas, la lata de bombillas, La ley Seca o la Campana de los perdidos.

 Todas estas actividades estarán listas desde el sábado 30 de Junio de 18:30h a 03:00h, 

Para descargaros el programa oficial en pdf. (click aquí)

29 septiembre, 2011

SALVEMOS LA X EDICIÓN DEL SALON DEL COMIC

En el día de hoy, nos hemos despertado con una nefasta noticia y es que el Salón del Cómic de Zaragoza puede echar el cierre este año. Un año en el que se iba a desarrollar su décima aniversario durante los próximos días 16,17 y 18 de Diciembre de 2011, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Y es que en este país, señores, es triste que en tiempos de crisis, sólo sé cancelan, recortan eventos relacionados con el mundo de la cultura y la educación...pero sí se pueden hacer malabares para conseguir el dinero para otras cosas. Por ello desde aquí queremos decir: YA BASTA!!!.

Estamos en el mejor momento para los autores de cómic aragonés (la gran cosecha de premios recibidos en Barcelona o la avalancha de novedades de gran calidad que nos esperan antes de fin de año - porque todas las editoriales aragonesas tenían previsto publicar en las fechas del Salón, con el daño económico que conlleva su no celebración - son dos simples muestra de ello).

La cantera aragonesa es una de las más destacadas del estado, sin contar además con apoyos económicos de ningún tipo, a diferencia de lo que ocurre en otros municipios y comunidades (salvo el salón, que ahora parece que quieren que desparezca también).



Pero ayer se celebró una reunión con los que son los actuales responsables del Salón del cómic de Zaragoza en la que estuvieron presentes diversas entidades y colectivos relacionados con el cómic, y se les comunicó que este año el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido cancelar el Salón del Cómic de este año.

Por favor, si quieres ayudar a evitar que cancelen este importante evento, envía la carta, por mail, que a continuación os adjuntamos, tal y como nosotros hemos realizado ya, a las siguientes direcciones:

- webmunicipal@zaragoza.es

- consejeropresidencia@zaragoza.es (Fernando Gimeno, vice alcalde de Zaragoza)

- jblasco@zaragoza.es (Jerónimo Blasco, consejero de cultura)


------------------------- COPIA Y PEGA --------------------------------

Saludos,


Me dirijo a ustedes para protestar por la reciente decisión de cancelar el Salón del Cómic de Zaragoza.
Es un evento que este año cumpliría su décima edición, y que siempre se ha hecho con pocos medios pero con muchísima ilusión por parte de todos los colaboradores.


El cómic es un mundo relativamente reducido, y aún así en Aragón tenemos una de las canteras más importantes del estado. Este mismo año, la casi totalidad de los premios populares del salón del cómic de Barcelona (el más importante de España) recayó en autores aragoneses. Además, asistimos a una auténtica avalancha de novedades aragonesas de gran calidad.


El salón supone un importantísimo apoyo, y su cancelación sería un duro golpe para esta maltrecha y minoritaria industria.


En su última edición, más de 16.000 personas pasaron por el Salón, en el que hubo actividades de todo tipo y para todo tipo de públicos.


Además, al Salón del cómic ha recibido siempre unas excelentes críticas por parte de asistentes, expositores, autores, editores y la ciudadanía en general. Siempre aparece en medios nacionales, cosa que no se puede decir de muchas otras actividades culturales. Además, tiene una imagen más que buena en todo el estado.


Por favor, recapaciten y no echen abajo una cita tan importante para el mundo cultural aragonés.


Atentamente
.

08 octubre, 2010

Videojuegos en arte

Para todos los amantes del arte y los videojuegos como nosotros, aqui os dejamos estas imágenes para que las disfruteis. Estamos haciendo un pequeño trabajo universitario sobre esto mismo, que en cuanto concluyamos, colgaremos aqui, en Mundo Kawaii.






01 agosto, 2010

I Muestra de Land Art Internacional de Zaragoza


Para los que no sepáis que es esto del Land Art, decir que es una disciplina artística dentro del movimiento del arte contemporáneo, donde los únicos materiales y lienzos utilizados son los objetos, vías y localizaciones de la naturaleza, para crear una gran composición artística que está muy ligada y en armonía con lo natural.





Como podéis imaginar, las obras son de carácter efímero ya que se exponen a las inclemencias del tiempo, los cambios naturales y en la propia acción del hombre frente al medio. Como objetivo y como cualquier otra obra que podamos crear el ser humano, es evocar a los sentidos y emociones del hombre, para buscar ese nexo en común que tenemos todos con la madre naturaleza.




En Zaragoza, con motivo de los Festivales del Ebro, se eligió el emplazamiento de la playa de los ángeles para potenciar una vez mas nuestras riberas que recientemente han sido mejoradas tras la Expo Zaragoza 2008. Entre los artistas, provenientes de todo el mundo y muy importantes dentro del panorama "landarista", podemos destacar el nombre de Peter Hess, uno de los mayores exponentes de este movimiento artístico, y el artísta nacional Jordi Pascual.





En esta imágenes en las que veis las obras, el tema general de las obras era el entorno acuático, los seres que habitan en ellos, y recreaciones en donde el hombre habita con la madre tierra. Siento no poder colocar las cartelas de cada obra y lo que significan, ya que, como hemos dicho al principio, la acción del hombre influye en estas obras, y algún personaje había roto todas las cartelas explicativas.



13 noviembre, 2009

VI Jornada Japonesa de Zaragoza

Los amigos de la Asociación ARAGONJAPON de Zaragoza, celebran el próximo sábado, 21 de Noviembre, en el Centro Cívico Universidad (Violante de Hungría, 4. Sector Romareda ), la VI JORNADA JAPONESA DE ZARAGOZA.

El programa de actividades es muy variado, como podéis ver:


9,30 a 13,30h - III Maratón de shiatsu . Para recibir shiatsu hay que reservar.

GESTIONA LA RESERVA para shiatsu, a través de: CÍRCULO VITAL
TEL 976388186 - Horario de 10 a 13h


Y desde primera hora de la tarde, con la entrada al reciento totalmente libre, podremos disfrutar de:

17:00 Exposición de Bonsai y Ikebana

17.30- Inauguración de jornada.

17.45.- Conferencia. Cómo moverse en ferrocarril por Japón. Luis Irribaren.

18.15.- Demostración de tiro con arco-kyudo. Belén Pérez.

18.30.- Demostración de telar japonés-Saori. El viaje a Japón. Lydia Valero

18.55-19.00- El viaje a Japón de 2009. El Proyecto de Viaje 2010.

19.15- Conferencia TOKYO, desde una mirada occidental. Elena Barlés


20.00- Sorteo y degustación de sushi.