"¡Volveré!". Con esta frase prometía Terminator en cada película su regreso a la gran pantalla para enfrentarse al pasado al cual había sido destinado. Como él, nosotros también hemos vuelto de nuestro corto pero intenso descanso, en el que las frikadas, el relax y la buena vida han estado presente en todo momento. ¡Ains, que corto se hace lo bueno!
Como decía no hemos perdido nuestra unión con la vida freak que nos caracteriza en estas vacaciones, porque siempre te sorprenden pequeñas cosas: bolsos kawaiis, figuras de importación, recreativas japonesas en plena costa, parques de atracciones... todo un despliegue de este mundillo que jamás hubiera pensado que iba a ver en la costa.
Además de todo esto, siempre queda el regreso (duro y difícil para todo el mundo), en donde te esperan noticias nuevas que se van acumulando cada día a día por no poder llevarlas al dedillo como en la rutina habitual. Poco a poco iremos desvelando estas pequeñas sorpresas que nos han ido abordando en el verano para poder compartirlas con todos vosotr@s.
¡Mundo Kawaii comienza de nuevo!
Pd: Y como comienzo de esta “etapa”, estamos redactando nuestra visita al resort de Port Aventura.
Y por fin la ultima parte de la saga de ciborgs por excelencia en el cine. Terminator Salvation, esa película que quiere dar una vuelta de tuerca a la historia, y como dice su director pretende hacer un "reinicio" de esta (como si de Batman Begins se tratase) mediante el relato de la guerra contra las máquinas.
Argumento
Debido a que la película está recien estrenada, y por no chafar el argumento de esta, para que podais ir a verla, os dejo con la sinopsis oficial de la peli:
"Situado en el post-apocalíptico 2018, John Connor (Christian Bale) el hombre destinado a ser el líder de la resistencia humana contra Skynet y su ejército de Terminators, el futuro es alterado en parte por la aparición de Marcus Wright (San Worthington), un extraño cuya última memoria es estar en el corredor de la muerte. Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado desde el futuro, o rescatados del pasado. Como Skynet prepara su ataque final, Connor y Marcus deben embarcarse en una odisea que los lleva en el corazón de las operaciones de Skynet, donde encuentran un terrible secreto que puede dar lugar a la posible aniquilación de la humanidad."
Datos Varios
Pocos datos puedo aportar sobre esta película, debido a su reciente estreno, pero sí puedo comentar que tuvieron problemas a la hora de conceder derechos sobre la franquicia Terminator, ya que como sabeis, se ha creado una serie inspirada en la trama principal de la saga (la cual comentaré cuando visione este verano las temporadas que existen, porque he visto poquito de ella)y los derechos de esta los tenía la productora de la serie. Finalmente, se pudo rodar y "recomenzar" la saga, y poder así dar paso a la nueva trilogía (si, señores, trilogía y Bale está confirmado como Connor para ellas tres). También se comenta que, debido a la concesión de los derechos, el presupuesto inicial se vió mermado por ello y finalmente se rodó con un presupuesto muy ajustado. A pesar de ello podemos ver auténticas maravillas visuales en la película que han sido creadas por el mismo genio supervisor de los efectos visuales de las dos primeras, Stan Winston, que desgraciadamente falleció el 15 de junio de 2008. La película lo conmemora en los créditos finales.
Mi experiencia
Bueno, después de cuatro años de sequia cinéfila (aunque la serie nos quitó el "mono") por fín tenemos en nuestras pantallas esta última entrega de la saga que revolucionó la visión de las películas de acción allá por los 80/90. No voy a comentar nada del argumento por no desvelaros sorpresas que hay en ella, pero sí puedo comentar a rasgos generales lo que a mí me ha parecido. Después de muchas súplicas, llamamientos y etc. de los fans de la saga por poder ver por fín la guerra contra las máquinas, ya ha llegado su inicio. Un mundo post-apocalyptico, en donde los humanos sobreviven a las primeras máquinas con Skynet a pleno rendimiento se nos muestra desde el inicio. Connor ha sobrevivido al ataque nuclear de Skynet que destroza el mundo en la anterior película y gracias a su ventaja de saber parte del futuro que le espera, las combate con los pocos recursos que le queda a la humanidad para ponerles fin de una vez por todas.
Bale, se sale en el papel de Connor, le queda que ni pintado el papel de machomen tipo duro que sabe pegar tiros y manejar gadgets con una destreza tal como el que come un flan con o sin cuchara. Es el estilo que más le pega últimamente aunque puede salir de este registro tranquilamente y hacer películas que se graban en la retina (El Maquinista por ejemplo). En cuanto al resto de reparto, Sam Worthington en el papel de Marcus Wright, que sería así el alter de Bale, queda muy bien en pantalla y he de decir que espero verlo más veces en pantalla (como Victor Creed (Dientes de Sable en X-men origins o en Resistencia). Del resto, salvo la niña chunga que no habla pero que es un inventario con patas, la cual me hace mucha gracia, su papel es correcto. Sobre la historia....tengo que comprender que se trata del inicio de la guerra y que todo cuanto se había escrito de ella, ahora con esto se ha modificado (ya lo entendereis) y bueno, creo que le falta algo, es como si viesemos otra saga o un spin-off de esta. Lo que más me ha gustado es sin duda la variedad de modelos que existen de terminators, que sino eres un fan de la saga, te parecerán todos T-800 (los originales), pero que si los aprecias te gustará el ver las sutiliezas de los cambios entre modelos. Por lo demás es una película entretenida, con bastante acción (aunque me esperaba más acción por parte de Bale)y de una historia sencilla, rápida y sin grandes complicaciones como en las anteriores. Aquí os dejos un video del trailer y os recomiendo que vayais a verla siempre y cuando la veais como una nueva saga, ya que si la comparais con las anteriores no os gustará (como me pasó a mí al terminar de verla, pero después recapacité sobre ello (como con Resident Evil xD)).
Y hasta aquí ha sido el reportaje de la saga Terminator. Os dejo los links de las otras reviews.
Tercera entrega de la saga, y en mi opinión la más floja de la saga. Más aún si tenemos en cuenta de que se trata de las últimas películas rodadas por el gobernador de California (si, el Chuache es gobernador, y por lo que se comenta va bastante bien California desde que está él metido en política). Se rumoreaba de que esta película se rodó en parte gracias a la aportación del propio Arnold, ya que quería salir de la gran pantalla, rodando una vez más al personaje que le dio la fama.
Argumento
El T-1000 fue destruido hace tiempo y la raza humana no desapareció del mapa con la supervivencia del joven John Connor. Ahora, tras varios años de persecuciones y una pequeña calma (las persecuciones, según la línea temporal, podríamos situar a la serie “The Sarah Connor Chronicles: terminator”) las máquinas deciden mandar desde el año 2032 al modelo T-X o Terminatrix (Kristiana Loken), un modelo muy avanzado del T-1000 y que es capaz de gobernar máquinas, con el objetivo de no solo matar a John Connor sino a todos sus futuros generales y tenientes de la resistencia. La razón eliminar todo el reducto posible de la futura resistencia que se alza, por motivo del asesinato de Connor en el 2032 por el primer T-800 capturado por los humanos y posteriormente reprogramado por las máquinas para cometer su objetivo de fábrica.
Como es habitual, los humanos ante esto, reprograman a un T-850 (version por así decirlo 1.5 del original) para proteger a Connor y a sus camaradas. A su vez Connor y su futura esposa, Katherine Brewster, tienen por objetivo detener la puesta en marcha de la automatización de Skynet, que es la causante de la rebelión de las máquinas en el futuro.De nuevo se repite la historia de T2: persecuciones, tiros y efectos especiales dan paso a un final apoteósico.
Datos Varios
- Durante la filmación, se realizó una secuencia en la que se explica como el sistema de defensa Skynet había sido desarrollado por el SIC, (Centro de Investigación Cibernética), ya que en "Terminator 2", Cyberdyne fue destruido por Sarah y John Connor, y los proyectos que desarrollaba Cyberdyne fueron comprados por el SIC. -La actriz que interpreta a Terminatrix tuvo que hacer complemento de pesas y subir 6 kilos de musculatura. En cambio Chuache bajo 10 kilos para pesar igual que en T2. -La esena del la pelea en el baño no estaba prevista en la película, ésta fue idea del propio Arnold.
-Para interpretar a la novia de Connor, Kate Brewster, los productores habían barajado la posibilidad de elegir a la hija del presidente de los Estados Unidos, Sophia Bush. Pero fue rechazada por considerarla demasiado joven para el personaje. -El rodaje iba a tener lugar en Vancouver (Canadá) pero finalmente se traslado a Los Ángeles, por las aspiraciones políticas de Arnold Schwarzenegger. -Linda Hamilton rechazó repetir el papel de Sarah Connor debido a su cansancio frente al personaje, y porque no le gustaba el papel que se le ofrecía en la nueva aventura. -Vin Diesel y Shaquille O'Neall sonaron como Terminator, pero ambos rechazaron el papel; el primero por falta de tiempo y el segundo por embergadura.
Mi experiencia
Terminator 3, no me acababa de convencer del todo. Uno porque Chuache ya no es lo que era y esa cara que tenía en los noventa, dura, inexpresiva y seria, había dejado paso a un cincuentón con arrugitas y nuestro punto de vista sobre él había cambiado (Un padre en apuros y alguna más realizada con Dani Devito te cambian la perspectiva de madelman xD). Aún con todo, la falta de actores tán vitales como Linda Hamilton o incluso Edward Furlong para dar correlación a John Connor, hacían que mi vist dijese, si pero no.
En cuanto a la historia creo que era repetir una tercera vez lo mismo, la tónica de “me voy a salvar mandado este cyborg al pasado porque los malotes me van a mandar algo más chungo”. A pesar de esto el final es algo (por lo menos para mí lo fue) inesperado y un camino más para poder alargar la franquicia todo lo que se quiera y más (a ver que tal el giro que han dado a la saga en la cuarta entrega). En cuanto a los efectos especiales, para cuando se estrenó, no aporta nada, ya que las SGYs de T2 fueron al revolución, pero en esta entrega, trece años después, la era de la informática en el cine es el pan de cada día y poco sorprende últimamente. T-X sería así al versión pro de los efectos del T-1000 y Chuache se quita algún que otro kilo de maquillaje de la cara.
Aun con todo esto, la película es entretenida, mola ver que el abuelete aún se mueve y hace películas de la vieja escuela y el futuro de la saga se abre para nuevos caminos (el de Cristian Bale en Salvation sin ir más lejos).
Continuamos las andaduras de este reportaje hoy, con la mejor película para mí (aun que me queda ver la cuarta que se estrena este viernes, día 5 de junio) de la saga.
Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Merecidos son sin duda los Oscar que recibió en su tiempo, por una película que ha sido un referente en cuanto efectos especiales se refiere, introduciendo por primera vez en la historia (y casi de una manera experimental) del cine, SGYs, también conocidas como escenas generadas por ordenador, algo que hoy en día estamos aborrecidos de ver y apenas apreciamos por lo pulidos que están. Pero ese T-1000 de metal mimético, que recordaba a una enorme masa de mercurio, está grabado en nuestros corazones, así como ese disparo espandido en su cabeza o esas manos transformadas en puros cuchillos, que tan bien conjuntaban con la fría expresión de la cara del actorazo Robert Patrick.
Historia
Skynet ha fracasado en su intento de matar al revolucionario que les hará frente en el año 2029. Por ello mandan de nuevo a un Terminator mucho más evolucionado de metal mimético (Robert Patrick) y versátil para dar caza a Sarah y John Connor, que ahora es un joven genio de la informática (como me gustaría tener su maquinita para reventar los cajeros xD). Sin embargo el Connor del futuro consigue hacerse con un T-800 (el modelo de la primera película) y enviarlo al pasado para proteger su propia existencia. Comienza así una encarnizada persecución con épicos enfrentamientos T-800 vs T-1000, demostrando la superioridad del nuevo modelo, pero con la poca capazidad de ingenio de la antigua, que se ve en varios momentos en apuros por sus enfrentamientos y tiene que recurrir a la ayuda de los Connor para sustituir varias piezas que se conservaban del modelo que les visitó años atrás. T-800 protegerá a la familia, mientras estos intentan de alguna forma desbaratar los planes de Ciberdyne. Una cinta de pura acción con una vuelta de tuerca más al género y con una mejora increíble al ya de por sí alto listón que tuvo su precuela.
Datos Varios
– Esta película está censurada en varios países y muchas de sus escenas fueron agregadas a los extras del DVD por esto mismo. Caso es por ejemple cuando están John, Sarah y Chuache en la bodega de la estación de servicio curándose las heridas, el Terminator les muestra el chip de su propia cabeza. Sarah le abre con un bisturí la cabeza, la desmantelan y extraen el chip, quedando el Terminator totalmente apagado. – Existe un final alternativo, que se puede ver en el DVD, en el que Sarah aparece cuando ya es abuela en el parque de diversiones que se ha mostrado al principio (esa iamgen brutal del esqueleto quemandose por la radiación nuclear), viendo cómo John Connor, ya adulto, juega con su hija. Sarah habla de que ha pasado mucho tiempo y la guerra contra las máquinas nunca pasó y recuerda al Terminator que comprendió el significado de la vida.
– Los rumores afirman que se rodaron y positivaron 1 millón de pies de película, de los cuales sólo un 1 por ciento estaban presentes en el montaje estrenado comercialmente. – James Cameron (director) le pidió al responsable de los efectos especiales, Stan Winston, que rodara un trailer promocional ajeno a las imágenes de la película, para no desvelar nada sobre la misma. Winston contó con 150.000 dólares para realizar dicho trabajo y filmó una impresionante escena de una cadena de montaje del T-800. Al ver el trailer el director temió que la audiencia se sintiera defraudada por el retorno de Schwarzenegger en el mismo modelo de androide que había sido destruido en la película anterior, de manera que dicho trailer sólo se poryectó en territorio estadounidense (siempre pasa lo mismo). – Los rifles que llevan los soldados humanos del futuro son los mismos que llevaban los marines coloniales en "Aliens, el regreso". Ya hablaremos de esta saga en otro reportaje ;-) – En la escena de la persecución del T-1000 en el camino al chico cuando el camión cae por el puente se le doblan las ruedas de tal forma que no hubiera podido continuar la persecución, en la escena siguiente las tiene derechas. La física es caprichosa...jajaja.
Mi experiencia
Sin duda, y como su predecesora, fueron un pack de películas que hicieron auténtica escuela dentro de este género del cine. Además esta potenció características de la primera y revolucionó a la industria con esos efectos especiales creados por ordenador, que casi eran un experimento por aquel entonces. La dinámica de fluidos y la computación 3D a esos niveles en general, estaba naciendo como quien dice (era la época aún de los 2D en juegos y se empezabana ver algunos videojuegos en 3D muy primitivos), y fue un espectáculo ver semejante despliegue en la gran pantalla. El T-1000 es legendario por ello y por lo malo malísimo que era en la película.
Sobre el argumento, podemos decir que salvo la inesperada aparación en sí de la película (ya que Cameron diseñó la historia para únicamente una), es una continuación natural de la iniciada. Por lo demás, la persecución del camión es una de las escenas que queda grabada en la memoria, el momento del balazo en la cara al T-1000 es otro de ellos, y cuando después de hacerse añicos se vuelve a reconstruir a las puertas de la fábrica. Y la escena más impactante y, porqué no decirlo, artisticamente impactante, es sin duda, cuando la voz en off de Sarah Connor nos relata su mundo y se ve en un parque justo antes de que una bomba nuclear salte por los aires. Muy poética la fotografía de ese momento.
En cuanto los actores, Linda Hamilton es sublime como siempre y Chuache en su línea, aumentando más aún su fama y con papeles facilitos. El adolescente Connor, Edward Furlong, ya apuntaba maneras desde entonces, lástima que se perdiese por el camino por las drogas y Robert Patrick le queda que ni pintado este papel (dios, aún me lo imagino en el papel de Wesker de Resident Evil, lastima que no fuese así).
Es la mejor película de toda la saga, porque a mi parecer, sería como una versión 1.5 de la primera, aumentada y mucho más cebada, y la tercera... en fin, mucha tía maciza y mucho Chuache, pero no es lo que uno espera de una saga tan mítica. Terminator 2 es muy recomendable para verla de principio a fin sin levantarse del asiento y para pasar un rato chulo si te gustan las películas de acción. Aqui os dejo el trailer que no pudimos ver en España:
Dentro de unos días se estrena en la gran pantalla la cuarta entrega de esta mítica saga, que empezó su andadura en los 80, en la que acción, efectos especiales y una historia innovadora para aquel entonces encandilaban a millones de personas en el mundo.
Por esto, quiero hacer un pequeño repaso de todos estos años de Terminator, porque uno es un fan de la saga desde que era bien pequeñín (tendría seis años cuando vi la primera) y espero con muchísimas ganas ver la nueva peli en el cine.
The Terminator (1984)
Una de las películas más aclamadas de la historia y que supuso una gran revolución en el cine, debido a sus efectos especiales y a su historia enrevesada, basada en los relatos e ideas de Harlan Ellison y perfeccionada por las paranoias mentales de James Cameron (director de las dos primeras películas y entre otras: Aliens: el regreso, Rambo 2, Titanic, etc). Además está protagonizada por Arnold Schwarzenegger (Conan el Barbaro, Comando, Depredador, El sexto dia, etc. (a partir de ahora lo mencionaré como “el Chuache” xD), en el papel del Terminator, Linda Hamilton (Sarah Connor, le queda fetén el papel), Earl Boen, etc.
Historia
En el año 2029 la raza humana está siendo dominada por las máquinas, que son controladas por Skynet (programa de I.A. creado por la defensa de EEUU para sus robots de combate y demás cacharros cyborg). Aun con este panorama existe una resistencia liderada por John Connor, el cual las máquinas pretenden eliminar para obtener la supremacía en la tierra. Para ello, y como medida ante la emergente rebelión, envían una de sus máquinas (T-800, Chuache) al pasado justo antes de que nazca.
El T-800 se enfrasca en una larga persecución a muerte a Sarah Connor, su madre (Linda Hamilton). Sarah descubrirá con el tiempo que tiene que proteger por encima de todo su propia existencia y la de su hijo, ya que el futuro de la humanidad depende de ello. Disparos, persecuciones y montones de efectos especiales jamás vistos por aquel entonces y momentos de verdadera angustia, hacen que el espectador se quede pegado al asiento durante los 108 minutos que dura la cinta. Una película que hace escuela y auténticas hordas de fans.
Datos Varios
El papel de Terminator sufrió una modificación de papeles. Chuache originalmente estaba imbuido en el papel de padre de John Connor, pero Cameron se dio cuenta que se adaptaba mejor para el papel de T-800 y Michael Biehn pasó a protagonizar a Kyle Reese, padre de Connor. La película se empezó a rodar en 1984 ya que Chuache estabá enfrascado en la película “Conan el destructor”. Existen escenas eliminadas que se pueden ver en los DVD, que fueron utilizadas o sirvieron de inspiración para la secuela “Terminator 2, El juicio final”, como por ejemplo, la escena donde se desarrolla la “batalla” final de Sarah con el T-800 que es en realidad Cyberdyne (empresa creadora de Skynet), donde se dirigian Reese y ella para destruir la planta antes de la creación del programa Skynet.
Harlan Ellison demandó a Cameron por plagiar varias ideas de sus historias para la cinta de Terminator, como el concepto de Skynet y la figura del Terminator. Originalmente el T-800 iba a ser creado como un ser de un líquido cristalino y fluido, pero se rechazó su idea por la complejidad, aunque años más tarde se usaría para la precuela. Las escenas desde el punto de vista del Terminator muestran código ensamblador de un Apple 2+, tomado de Nibble, una revista de informática. Otro código visible está escrito en COBOL. Apple ya empezaba a dominar el mundo subliminalmente. xD Existen varios fallos de post-producción pero que son solventados con las versiones domésticas, y uno de los más sonados es que la película fue rodada íntegramente en mono a pesar de existir el estéreo, aunque fue por limitaciones de presupuesto.
Mi experiencia
Cuando ví por primera vez la película, me impresionó sobre todo el maquillaje del Chuache cuando la piel y la máquina se fusionaban en uno solo (recordar que la ví primera vez a los seis o siete años aprox.) Años más tarde, más crecidito y tras varias maratones de ver las tres últimas (cosa que tengo que hacer de nuevo xD), me enganchó muchísimo la historia y lo enrevesada que puede llegar a ser y la cantidad de posibilidades que se puede dar en la propia historia. Esos saltos en el tiempo dan muchísimo jugo a la historia y se podría hacer un sin fin de historias alternativas con sucesivas visitas de los terminator a Sarah Connor (como pasa en la serie televisiva). Para cuando salió al mercado, este planteamiento apenas se había explotado tan en profundidad y la idea de cyborgs y mundos post-apocalípticos apenas se había tocado. La moralidad de la creación y consecuencias de las máquinas, la evolución de las I.A. y la denuncia de jugar a ser dios, salvo en casos literarios, no había sido explotada en demasía en la gran pantalla. Esto junto con sus efectos especiales y su post-producción hizo que esta mítica película ganase varios Oscar y generase un revolución en las películas fantásticas y de acción, tomándola como referente en años benideros.
De las imágenes que más me gustan del film, tengo grabada en la memoria el momento del salto temporal de Chuache por primera vez, que me recordo su estética a cuando reciben los poderes los inmortales, y esa cara híbrida máquina/humana de Arnold. Como película de acción es muy amena y directa y transmite sin duda alguna la angustia de Sarah Connor cuando el terminator le está persiguiendo y su angustia de defender a su hijo, que será el futuro salvador de la tierra y que permanece en ella la esperanza que con su propia supervivencia, ese futuro del que procede su perseguidor, se extinga como un simple sueño. En cuanto a la música, el tema principal es un clásico que creo todas las generaciones que convivimos hoy en día, reconocemos nada más oír sus primeros acordes, como si la quinta de Beethoven se tratase. Aquí lo teneis:
A continuación os dejo el video con los diez primero minutos del metraje: